Todo lo que necesitas saber sobre el Gasoil
27 diciembre, 2017
Climatización en negocios
22 enero, 2018
Mostrar todo

Congelación de tuberías

Aprovechando este temporal de nieve, frío y mal tiempo, creemos que es momento de hablar sobre la congelación de las tuberías. Si ves que tu tubería se ha hinchado como una serpiente bien alimentada, eso es que tienes un tapón de hielo obstruyendo el agua a través de ella.

Este problema tiene consecuencias bastante molestas, ya que si pasa, puede dar lugar a fugas de agua, rupturas y otros daños severos. Esto se debe a que el agua, cuando se congela, aumenta de tamaño, se expande. Igual que cuando dejamos una lata de refresco en el congelador, esta explota, lo mismo ocurre con el agua en las tuberías.

La formación del hielo en sí no es el problema, sino el aumento de la masa del agua y su expansión radial contra la pared de la tubería. Esta fuerte presión es lo que genera la obstrucción en el sistema y puede causar la ruptura de la tubería, provocando fugas.

Por ello, es importante la instalación de tuberías que estén correctamente protegidas en toda su longitud a través de sistemas de aislamiento. Estos son sistemas seguros que no presentan ningún problema durante el invierno.

También es importante y necesario realizar una limpieza técnica y profesional preventiva de conductos y tuberías.

Sin duda, la mejor manera de mantener fluyendo el agua en las tuberías durante el invierno, desacelerando o deteniendo el proceso, es mediante la transferencia de calor. Para esto, se han desarrollado sistemas de cables que ofrecen constante calor a las tuberías, manteniendo una temperatura estable que previene la congelación del agua y elimina el riesgo de un daño indeseado.

Es recomendable invertir un poco más en un sistema de tuberías preparadas para enfrentarse a las bajas temperaturas, pues los gastos que generan estas rupturas y fugas son mayores. Eso sin contar con la ausencia de calefacción durante todo el proceso de reparación.

Si deja de salir agua de los grifos o tu cisterna no se rellena después de descargarla, ¡ten cuidado! No siempre la escarcha es signo de congelación.

Ir al contenido