Todos los años en ésta época del año circulan los mitos sobre los aires acondicionados y sus ventajas y problemas para nuestra salud o para el medio ambiente, hoy te traemos 4 mitos y te descubriremos si son ciertos o no.
- El aire que se desprende del aire acondicionado es malo: Al revés, limpia el aire creando un ambiente saludable y ayuda a paliar las causas de las alergias, ya que depura el aire y disminuye el cansancio, dolores de cabeza, etc. Siempre que se mantengan los filtros limpios. Así que este mito es falso.
- El uso de aire acondicionado te resfría: Este quizás sea el mayor mito sobre éste gran compañero de verano. Una cosa es hacer uso de él y otro un mal uso de nuestro aire acondicionado. Se trata siempre de evitar los cambios bruscos de temperatura, en verano la temperatura ideal se encuentra entre 24º y 26º . Por lo tanto este mito tiene más que ver con el mal uso del aire acondicionado.
- Es malo dormir con el aire acondicionado puesto: De nuevo este mito tiene que ver con el mal uso del aire acondicionado. Por la noche nuestra temperatura corporal baja, y por eso recomendamos subir un grado nuestro aparato de aire acondicionado, para evitar resfriados. Por lo tanto volvemos a desmentir este mito.
- Dejar el aire acondicionado encendido es mejor que encenderlo y apagarlo: planteemos primero la siguiente pregunta, ¿Para qué vamos a dejar el aire acondicionado encendido si no hay nadie en casa? Pues tras ésta pregunta reflexiva, solo es recomendable dejarlo encendido si nuestro periodo fuera de casa va a ser muy breve. Te recomendamos solo encenderlo cuando sea necesario, o programar su encendido y apagado.
Esperamos que estos cuatro mitos te ayuden a conseguir una mejor utilización de tu aparato de aire acondicionado y así conseguir un consumo más eficiente.